sábado, 26 de diciembre de 2015

GLORIA Y PAZ

Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz…
(Lc. 2, 1-14)


Nace el alba de los nuevos tiempos,
silenciada para los ilustrados,
y manifestada a los pobres y sencillos.

Es el nuevo amanecer que une cielo y tierra,
cantando la gloria de Dios,
gritando paz para las voluntades buenas.

Nace el alba. Destruye las tinieblas
del pueblo en marcha,
y su luz conquista la inmensidad cósmica.

Es un nuevo amanecer
que funde los grilletes de la esclavitud,
de la exclusión,
de la marginación
y engendra el gozo de la libertad.

Nace el alba entre pañales.
Gloria en el cielo
y paz en la tierra
atestigua la legión de solidarios
de la Gran Alegría.

A pesar de las penas que lloró el alba
cuando encontró cerrada 
la puerta de mi posada…


viernes, 18 de diciembre de 2015

DECISIÓN HISTÓRICA

CARTA A SILVIA Y JUAN JESÚS

Hijos, conocéis  la locución latina Alea jacta est  (“la suerte está echada”), atribuida a Julio César al cruzar el Rubicón. Muchos españoles, como vosotros, la repetiremos a partir de las ocho de la tarde de mañana, domingo electoral. Pero hoy, en la jornada de reflexión, esa suerte está todavía pendiente de unos sobres que esperan las urnas… Estamos ante una decisión histórica, por lo mucho que nos jugamos en estas elecciones. Más allá de nuestras fronteras, la expectación se ha globalizado. Hoy, hablar de “decisión histórica” no es, pues, un mantra más para la liturgia del voto. Es la fiel realidad a la que estamos sometidos los que pisamos a diario nuestro país.

Nos convoca una decisión histórica que nos obliga a reflexionar con profundidad y honor, lejos de las anécdotas, chascarrillos, promesas, insultos, transgresiones del clima social creado durante la campaña electoral sometida, en no pocos casos, a pelea de gallos. Estamos, hijos, ante una decisión histórica que cambiará con enorme definición el color de nuestra “piel de toro”. Nos jugamos mucho en estas elecciones. Es el momento de tomarnos en serio nuestro futuro, ante promesas que nos embaucan. Pensad en Hugo, vuestro hijo…

Somos el gran pueblo que va a hablar mañana desde las urnas. Que vuestra decisión, y la mía, sea reflexiva, honesta, libre. Que no se deje timar por las palabras cautivadoras de cuantos disimulan antes las cámaras la defensa del estado de bienestar que nos pertenece. Subyace un  lenguaje subliminal bajo sus promesas. Pretenden vender lo que jamás han comprado, o sufrido, lejos de los verdaderos valores. Sed cautos, inteligentes… Y que vuestro voto clame humanidad y concordia.

            Besos, papá. 

domingo, 29 de noviembre de 2015

EN PIE


… y manteneos en pie ante el Hijo del Hombre.
 (Lc. 21, 25-28. 34-36)

Al papa Francisco, profeta de hoy en sus diferentes y comprometidos viajes pastorales, estos días en África, y -¿cómo no?- siempre profeta en su propia casa, el Vaticano. Que el Espíritu materno de Dios lo mantenga "en pie", en el gozo de su fidelidad al Evangelio.


              Es tiempo de reencuentro.
Pongámonos de pie
que Él está  ahí. Nunca se fue.
Si acaso, le hemos perdido la pista…

Levantemos la mirada por encima
de la muchedumbre que empaña
los ojos del corazón.
Él está ahí. Nunca se fue.
Él es nuestra liberación, prodigio de Dios.

Vamos a su encuentro, no esperemos más.
Deja que truenen los truenos,
deja que enloquezca el oleaje,
deja al sol, a la luna, a las estrellas con sus signos…
Salgamos con pie firme a su encuentro.

Recobremos el aliento para espabilar el corazón
maltrecho y desaliñado…
Afinemos el oído que Él es soplo
en silencioso de esperanza
entre el cortejo de inmensos ruidos.

En pie, hermanos. Es el Hijo del hombre.
Él es poder y gloria, maravilla de Dios.

                                   ¡Él es nuestra liberación!

sábado, 14 de noviembre de 2015

JE SUIS PARIS



       Avec ses semailles de la terreur déjà globalisées, la djihad essaie de faire disparaître les valeurs humaines de la paix et de la concorde. Moi comme croyant, je prie au bon Dieu  (chrétien-juif-musulman) pour que cette fabrique de haine appelée État Islamique disparaisse. Bon courage, mes frères français! Je suis aussi Paris!

lunes, 2 de noviembre de 2015

CRUZAR LA PUERTA

Consolaos mutuamente con estas palabras.
 (I Tes. 4,13-18)



Veo  la muerte agazapada tras el telón, 
como cruz fugitiva y cáliz amargo,
compañera infiel de mis alegrías
en el itinerario de todas las incertidumbres...

En Él, 
veo la esperanza
también agazapada tras el telón.

Él, desde el madero,
ya ha levantado el telón de todas las vidas,
y la muerte allí prendida
ha dejado de ser ciego destino.

             Llorar,
             sufrir, 
             morir, 
             venturosa travesía hacia la luz sin fin.

La muerte es conciencia de mi partida,
pasaje a la eterna sonrisa tras el sueño
de una mala noche.

¡Qué gozo, Padre,  cruzar la puerta,
cuando caiga definitivamente el telón!