
jueves, 27 de junio de 2019
SIGUIENDO A HERNANN

sábado, 22 de junio de 2019
REFLEXIÓN
CON MOTIVO DEL CORPUS
En nuestro entorno, escribía el teólogo
Pagola, más o menos cercano nos encontramos con familias obligadas a vivir de
la caridad, personas amenazadas de desahucio, vecinos golpeados por el paro,
enfermos sin saber cómo resolver sus problemas de salud o medicación. En
algunas familias crece la impotencia, la rabia y la desmoralización….
Es el momento de descubrir que no es
posible seguir a Jesús y colaborar en el proyecto humanizador del Padre sin
trabajar por una sociedad más justa y menos corrupta, más solidaria y menos
egoísta, más responsable y menos frívola y consumista.
Es también el momento de recuperar la fuerza
humanizadora que se encierra en la eucaristía cuando es vivida como una
experiencia de amor confesado y compartido. El encuentro de los cristianos,
reunidos cada domingo en torno a Jesús, ha de convertirse en un lugar de
concienciación y de impulso de solidaridad práctica.
Hemos de sacudir nuestra rutina y
mediocridad. No podemos comulgar con Cristo en la intimidad de nuestro corazón
sin comulgar con los hermanos que sufren. No podemos compartir el pan
eucarístico ignorando el hambre de millones de seres humanos privados de pan y
de justicia. Es una burla darnos la paz unos a otros olvidando a los que van
quedando excluidos socialmente.
La celebración de la eucaristía nos ha de ayudar a abrir los ojos para
descubrir a quienes hemos de defender, apoyar y ayudar en todo momento. Nos
debe hacer más humanos con lucidez cristiana...
domingo, 16 de junio de 2019
VIDA ETERNA
… que tengan vida eterna.
(Jn..3, 16-18)
Dios
mío, Trinidad santa,
Padre,
Hijo
Espíritu Santo.
Diálogo
en la unidad,
en
donde se funden la verdad generosa
y
la comunidad de amor.
Inmensa
cercanía. Tu horizonte está en la tierra,
con
proyecto de eterna encarnación
y
sementera inagotable de signos de bondad.
En
nuestra vida palpamos tu presencia:
amor
de madre,
huella
de hijo crucificado,
viento
que levanta olas de humanidad.
Te
manifiestas, Trinidad Santa,
en
la brisa y en el silencio,
y
en el dinamismo de tus profetas.
Te
afirmas en la sonrisa del niño,
y
en la mano fuerte que azota la injusticia.
Te
revelas en la acogida al huérfano y a la viuda,
y
en la palabra que fustiga toda intolerancia.
Te
complaces en nuestras alegrías,
y
lloras nuestras amarguras.
domingo, 9 de junio de 2019
MONOPOLIO
… hablará de lo que oye
y os comunicará lo que está por venir.
(Jn. 16, 12-15)
Como el arroyo se esconde en el verde
frescor,
como la estrella se oculta en el alba,
así
mi Señor se oculta en el misterio.
Como el arroyo habla de su fuente
como la estrella habla tras el alba,
así
mi Señor habla desde el misterio.
Como el arroyo es la ternura del agua,
como la estrella es la ternura del
alba,
así
mi Señor es la ternura del misterio.
Misterio insondable el de mi Señor,
Asilo de la luz inconfundible
que se da,
escondite trino del amor
que se da,
monopolio de la verdad
que no deja de darse
desde la eternidad.
Paradoja del misterio que habla
de lo que oye,
y desnuda el futuro de la vida.
Alabado sea mi Señor,
que siendo monopolio de la verdad,
es oasis en medio de nuestras dudas.
jueves, 6 de junio de 2019
A INÉS
INÉS, VIRGEN Y MÁRTIR
A ti te saludo lleno de sentimientos, a ti monjita menuda, de pocas
palabras, y a tus 77 años, de los que llevabas veintitantos ayudando a los
más desfavorecidos en el suroeste de tu país centroafricano. Y saludo a las muchachas, tus alumnas de costura, que se debaten en la
tristeza como la Iglesia entera desde el Vaticano hasta la última parroquia
perdida en los extremos del mundo.
A ti te saludo, Inés, con todo esperanza, a pesar
de la terrible madrugada, cuando unos desalmados “señores de la guerra”, entraron en tu
habitación y te llevaron hasta las instalaciones donde enseñabas costura y bordado a un
grupo de mujeres, la mayoría madres solteras. Y
allí te asesinaron por razones que ninguna razón entiende.
A ti, mujer amable y pacífica que querías permanecer en la zona ayudando
hasta que las fuerzas te lo hubieran permitido. A ti, Inés, salud y gloria.
Caminabas con tu
pueblo confiada en el buen Dios. Y en el camino, como si fuera el del Gólgota,
te crucificaron. Y en ese camino hoy también te lloran desde todos los rincones
de la gente buena de cualquier credo.
Tu muerte cruel ha causado conmoción dentro y fuera de
este país donde la muerte de religiosos es cada vez más frecuente a causa de la
violencia. Pese a todo, la fe sigue imperturbable, animada
por un nuevo Pentecostés, trabajando en esta zona del mundo donde los
misioneros, ante tu muerte, han manifestado no tener miedo a seguir recorriendo los
sendas de la misión marcadas por el Espíritu.
Desde el Cielo, Inés, virgen y mártir, vela para que la violencia se termine
con tu muerte. Y que tu sangre vilmente martirizada sea ya semilla de
cristianos en tu querida República Centroafricana.
sábado, 1 de junio de 2019
TESTIGOS
Vosotros sois testigos de esto.
(Lc. 24,46-53)
Asciende el Mesías,
tras su muerte y resurrección,
para descender a las cárceles de todas
las injusticias,
para derribar las fronteras de todas
las debilidades,
para bajar de las nubes a todos los
espejismos.
Asciende el Mesías
y nos encomienda ser su relevo
en los caminos de todos los tiempos,
que van de Nazaret a Jerusalén,
del Jordán al Tiberiades.
Asciende el Mesías
y nos encarga salir a la tierra de
nuestros hermanos,
donde nuestras manos esperan clavarse
en las suyas,
donde nuestros labios aguardan reflejar
su sonrisa
y nuestros pies pisar sus huellas.
Asciende el Mesías sin salir de su
humanidad
para que su pasión de amor enlace con
nuestras indolencias,
para que su historia de pobreza remonte
la infidelidad de la nuestra,
para que su antorcha de vida
inaugure la novedad de nuestra
ascensión.
Asciende el Galileo,
tras su muerte y resurrección,
para delegar en nosotros como testigos
suyos,
hasta los confines de la tierra.
¡Aleluya, aleluya!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)