sábado, 27 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
PEREGRINO EN EL GALLINERO
El actual arzobispo de Madrid visitó el sábado pasado el poblado
chabolista de El Gallinero,
bajando así a los infiernos de la
capital.
Su anfitrión, el párroco de
Entrevías, Javier Baeza, apenas se creía lo
que estaba viendo.
Cercano a la gente, durante dos horas y media, en mitad de la
tormenta que azotaba la capital de España, Carlos Osoro canceló
sobre la marcha otros compromisos "porque
tenía que estar allí". El arzobispo de Madrid, remangándose la sotana, -al
final de la visita tuvo que buscar un charco para limpiar algo sus zapatos-
visitó a varias familias, en su mayoría gitanos
rumanos, que viven a diario los golpes de una sociedad injusta y
sobreviven como pueden a la ausencia de luz, agua, letrinas o la constante
amenaza de las apisonadoras.
Junto a él, en mitad de chabolas
desvencijadas, don Carlos escuchó, y compartió, la vida y las miserias de
aquellas personas. Y confirma el
diagnóstico: "Es inexplicable cómo
puede haber tanta pobreza a tan pocos kilómetros del centro”
Uno de los momentos más emotivos de
la visita ocurrió cuando el arzobispo entró en un pequeño cuartucho, con dos
camas. "¿Cuántos
vivís aquí?", preguntó a una joven de 33 años. "Vivimos
mi marido, mi hermana, mi madre... y mis once hijos". ¡En dos
camas!
"No quiero establecer comparaciones, decía Javier, al día siguiente,
en la misa de Entrevías. Pero es la primera vez que me encuentro un
obispo que me conoce y que me escucha, que me da su teléfono y que detiene el
tiempo para estar con nosotros". (R.D.)
No importó la lluvia, pues los
caminos están trazados en El Gallinero, en los suburbios, en las favelas, en
las cuevas,… para aquellos que quieren ser peregrinos en la periferia, como el
papa Francisco.
Esto que no es una simple gota de
agua, -¡cuántos testigos de Jesús de Nazaret en situaciones parecidas!-, borra
los “atentados de clérigos” que llora, a lo largo de estos días, nuestra
Iglesia y –¡como no!- la morbosidad con que son tratados en ciertos medios
informativos.
sábado, 6 de diciembre de 2014
EL COMIENZO
Comienza el Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
(Marcos 1,1-8)
Es el comienzo,
no en el templo de las seguridades,
sino en los
linderos del desierto
donde
la austeridad y la fidelidad se besan.
Donde el eco de
la conversión
se alía con los
camino imperecedero de la alegría,
donde la palabra
alumbra una tierra nueva
y el silencio de
Dios cubre la piel humana.
Es el comienzo
de toda la historia virgen
al borde de un
agua maternal
de donde brota
la vida del espíritu.
Es el punto de
partida,
el comienzo
donde se estrellan
los falsos
caminos
y desaparecen
los miedos,
y el proyecto de
liberación se hace más humano,
dignamente
dichoso…
El comienzo donde los riesgos
dejan espacio para la esperanza,
para la igualdad y la justicia insobornables.
…
En el comienzo estabas tú,
Juan, precursor,
profeta coherente, espejo fiel de las aspiraciones
y luchas de nuestros días.
Sé tú, Juan Bautista, con tus atuendos de camello,
ceñido de cuero,
alimentado de miel silvestre,
el pregón de nuestros senderos,
a ritmo de
eternidad.
sábado, 29 de noviembre de 2014
DORMIDOS
… y os encuentre dormidos.
Mc. 13, 33-37
Vigilad,
velad, velad…
Qué fácil es oír pasivamente
estas palabras
con su eco constante y liberador
a través de los tiempos.
Vigilad, velad…
Nosotros,
los que estamos de vuelta de
todo,
cuando la
somnolencia del espíritu
tiempo hace que
nos ha arrinconado
en nuestro propio sopor…
Soñadores de paraísos,
nosotros,
dormidos en los futuros
lejanos,
olvidamos la tarea
presente,
perdemos de vista que la
eternidad y su reino
están aquí,
en la acción de cada
día.
Velad...
Dios se manifiesta en lo
imprevisto,
en la cercanía de
nuestra casa,
junto al vecino,
en el indignado
que clama despierto en
nuestra orilla,
mientras nosotros,
adormilados, restregamos
nuestra pereza
sobre los horizontes del
evangelio.
…
Sabemos,
Señor, que estás cerca,
que eres el
dueño, el esperado de siempre,
violenta tú
nuestros sueños. Despiértanos.
No quieras
que permanezcamos año tras año
aletargados
sobre nuestras añoranzas vanas.
Ven, Señor,
que sin ti
somos un puñado de penas a la deriva.
Ven,
que tu reino
es urgencia en este mundo
anclado en
sus pompas y artificios.
martes, 25 de noviembre de 2014
LLORA LA IGLESIA
La inmoralidad humana ha tocado fondo en los supuestos escándalos de
algunos curas de Granada. El insólito gesto del arzobispo al postrarse en el
suelo para pedir perdón al comienzo de la misa en la catedral, el pasado
domingo, es una prueba palpable de que un delito muy grave se ha cometido en su
diócesis. Es, sin duda, el mayor caso de pederastia en la historia
reciente de la Iglesia en España.
Granada entera está pidiendo que resplandezca la verdad cuanto antes y, de manera diligente y rotunda, que la justicia aplique todo el peso de la ley. De hecho, los tres sacerdotes, supuestamente acusados de pederastas, han sido ya apartados del ministerio por orden del arzobispo.
Granada entera está pidiendo que resplandezca la verdad cuanto antes y, de manera diligente y rotunda, que la justicia aplique todo el peso de la ley. De hecho, los tres sacerdotes, supuestamente acusados de pederastas, han sido ya apartados del ministerio por orden del arzobispo.
El papa Francisco está siendo absolutamente beligerante ante
estos comportamientos de paidofilia que a todos nos conmueven. La Iglesia
llora. Y sus lágrimas, de rebote, han situado al arzobispo en el punto de mira del Vaticano. Estos hechos delictivos están pidiendo depurar
también la responsabilidad que corresponde indirectamente al propio arzobispo
de Granada, que arrastra demasiadas polémicas sonadas, desde que inició
su andadura pastoral en esta diócesis, en 2003.
Es hora, asimismo, de preguntarse a dónde se encamina nuestro mundo con la yihad que alimenta el Estado Islámico, obligando a los niños a contemplar la violación y el asesinato de sus padres, crucificando a los que mantienen su fe cristiana, vendiendo como esclavas a jóvenes cristianas, decapitando vilmente a quienes consideran “los enemigos de Alá”.
Es hora, asimismo, de preguntarse a dónde se encamina nuestro mundo con la yihad que alimenta el Estado Islámico, obligando a los niños a contemplar la violación y el asesinato de sus padres, crucificando a los que mantienen su fe cristiana, vendiendo como esclavas a jóvenes cristianas, decapitando vilmente a quienes consideran “los enemigos de Alá”.
Del mismo modo, miramos terriblemente
conmocionados por esa otra lacra social que
va de las violaciones sexuales a la prostitución forzada, de la explotación laboral al tráfico de personas, del aborto selectivo en función del sexo a la ablación de clítoris, a los ataques
homofóbicos, a la violencia doméstica
con sus más de setecientas muertes en nuestro país, como hemos recordado con motivo de la Jornada Internacional de lucha contra la violencia
de género...
La Iglesia llora… y ¡nuestro
planeta!
sábado, 22 de noviembre de 2014
OMISIÓN
…tampoco lo
hicisteis conmigo.
Eres rey desde los pañales de Belén,
rey, desde el pan multiplicado
en el llano de Tiberíades.
Nominado rey desde los caminos de Palestina,
ataviados de enfermos y mendigos
publicanos y prostitutas…
Tu fidelidad abrazó la jofaina
en torno a los pies amados,
para testimoniar tu realeza.
Llegada la hora,
alegaste ser rey ante Pilatos,
y, entre azotes, espinas
y clavos,
tu sangre estampó tu reinado.
…
Nosotros, sin
embargo…
Cuando la necesidad ahoga al hermano
ocultamos nuestros
bolsillos.
Cuando la soledad inunda al extraño
atrancamos el corazón.
Cuando la cruz golpea las injusticias,
huimos…
¡No sea
que salgamos crucificados!
Bien sabemos, Señor,
que aliviar las penas de los parias y desventurados,
que mirar a los rostros desheredados,
que escuchar a los que
no tienen voz,
es toparnos contigo,
definitivamente…
¡felizmente!
Tu juicio, sentado en tu gloria de Cristo
y Rey,
nos despeja el camino,
frente a la omisión
nuestra de cada día.
sábado, 15 de noviembre de 2014
EL RETO
...mira, he ganado otros cinco.
(Mt. 25, 14-30)
Antes
de marcharse,
el
dueño nos ha surtido conforme a su voluntad,
confiado en lo divino de nuestra finitud.
El premio, a su
regreso,
como sólo Él sabe hacerlo…
con las
hechuras de sus hornadas.
Basta salir de nuestras hemiplejias
e invertir.
Invertir nuestros gozos en los que lloran,
invertir nuestros sudores en
los excluidos,
invertir nuestros bolsillos en los que nada tienen.
Invertir,
invertir
en las hechuras de sus hornadas.
Sufriendo el riesgo de alumbrar
a los que trotan en la oscuridad.
Negociando nuestros talentos junto a los que sestean
en los barbechos de la vida.
Y sembrando, sembrando
y sembrando
en todas las estepas.
Y arriesgando por los hermanos,
como reto de la
esperanza cristiana.
Pues… ¡todos
somos hechuras de sus hornadas!
miércoles, 12 de noviembre de 2014
ATERRIZAR EN UN COMETA
![]() |
Hacia el cometa 67P |
La sonda Philae se convierte en el mayor ingenio humano en posarse, por primer a vez en la historia, sobre un cometa. El módulo lo
ha logrado después de separarse de la nave espacial, Rosetta, lanzada al espacio hace una decena de años. Si todo
continúa tecnológicamente bien, en la Agencia Espacial
Europea se recibirán datos
científicos de valor incalculable para un futuro estudio en profundidad sobre
el origen del sistema solar y de la vida, en general. La señal nos ha llegado a la Tierra, salvando nada menos que una distancia
de más de 500 millones de km.

martes, 4 de noviembre de 2014
NUESTRO MARATÓN
El pasado domingo, 2 de noviembre, ha tenido lugar en Huétor Santillán el I Maratón Cross Sierra de Huétor, con
una climatología envidiable que atrajo a muchas personas del extrarradio
provincial, además de los propios vecinos de la localidad, que no quisieron
perderse el estupendo espectáculo.
El evento deportivo-turístico ha estado organizado por el Ayuntamiento de
Huétor Santillán y ha contado con la imprescindible participación de la
Diputación Provincial, GDR Alfanevada, Federación Andaluza de Triatlón, Parque
Natural Sierra de Huétor y la empresa Global-Tempo de cronometraje. Ya muy
temprano comenzaron a llegar corredores desde Granada y provincias limítrofes,
hasta completar un número cercano a 200. Los jueces de la Federación controlaron
y ordenaron en todo momento el parque cerrado de bicicletas (algunas tenían un
valor superior a 10.000 euros).
A las diez se dio la salida del primer tramo a pie (6 kms.), que llevó a
los corredores hasta el cortijo de Cortes, para subir por Tilalva y regresar
por la Fuente del Piojo. La zona de transición estuvo situada junto a la
Fuentecilla. El segundo sector consistía en 22,5 kms. en bicicleta de montaña:
subida a la Cruz Baja, Bolones, Peñoncillos, Fuente de la Teja, Minillas,
carretera de Alfacar, subida al viejo Sanatorio, camino de la Cueva del Agua,
mirador de Víznar, Cueva del Gato, Veguillas, río Darro abajo, Nacimiento y
volver al pueblo por Puente Nuevo y Cuesta de las Piedras. El tercer sector, a
pie (3 kms.), llevó a los corredores por la Carretera de Murcia, Fuente del Álamo,
Acequia del Charcón, Moraleda, Fuente del Piojo, La Pila, calle Ancha, Plaza de
San Sebastián, Plaza de la Constitución y Paseo de los Álamos, donde estuvo la
meta.
El ganador ha sido el murciano Francisco Candel quien invirtió 1,55,05 horas, un récord que será
difícil superar en siguientes ediciones. Participaron también once mujeres,
todas ellas con tiempos bastante buenos. ¡De género débil, nada!
Los participantes alabaron el diseño
del recorrido, así como la atención al corredor, ya que la organización había
previsto premios en metálico, además de una espectacular bolsa del corredor
compuesta por camiseta técnica de alta calidad, calcetines coolmax y manguitos
técnicos. Y como broche final, una estupenda comida de convivencia para todos
los asistentes, además del sorteo de numerosos regalos de las firmas
colaboradoras.
El pueblo de Huétor Santillán estuvo todo el día a rebosar de visitantes,
lo que llevó a los negocios hosteleros a estar repletos. Eso es precisamente lo
que pretende el equipo de gobierno municipal: fomentar el deporte y el turismo
en la localidad aprovechando las excelentes condiciones paisajísticas y
hoteleras que ofrece el pueblo y su sierra.
Colaboraron magníficamente las Agrupaciones de Protección Civil de Huétor
Santillán, Albolote y Alfacar; también se sumaron una veintena de jóvenes
voluntarios de Huétor, haciéndose todos acreedores de sinceras felicitaciones
por su inestimable colaboración. Del mismo modo, los vecinos de Huétor han mantenido
ejemplar comportamiento asistiendo, animando y colaborando en la ordenación del
tráfico y respetando las normas exigidas para esta carrera por la Federación de
Triatlón. Su director técnico estuvo en la entrega de premios y felicitó a la
organización y emplazó al Ayuntamiento a volver a organizar la misma prueba el próximo año.
Es digno de todo aplauso el equipo de gobierno del
Ayuntamiento, a tavés de la Concejalía de Cultura, y muy especialmente el concejal de Medio Ambiente, Gabriel Pozo, alma máter de la organización quien se ha
desvivido, como en otras ocasiones – entre ellas, el I Encuentro Provincial de
Senderismo- potenciando el incremento de visitantes en nuestra Sierra, y el
movimiento económico que estos eventos acarrea en el sector hotelero del Ayuntamiento.
Desde muchos años, afincado en nuestro pueblo, es editor de folletos y promotor
de otras actividades, sobre todo, gestiones ante estancias superiores, que
siguen deparando enormes beneficios a nuestro pueblo, como el haber propiciado
que el autobús traiga bicicletas de cicloturistas.
Aunque “no llegamos a la altura” del maratón de Nueva
York, este I Maratón Cross Sierra de
Huétor, ha rozado la perfección. ¡Enhorabuena, pueblo!
viernes, 31 de octubre de 2014
FABULA INFAME
LA HORA BRUJA
Las actividades típicas de ciertos -¡muchos!- “señores”, como si de Halloween se tratara, son los famosos "truco o trato" cargados de imputaciones, las fiestas de disfraces en paraísos
fiscales, las hogueras para quemar pistas, las casas encantadas de terroríficos usurpadores… Se trata en gran
parte de un festejo a lo céltico, de brujas y fantasmas.
Moraleja: Quien las hace, las pague entre rejas y vomitando lo robado hasta el último sorbo.
martes, 28 de octubre de 2014
ARTE EN FAMILIA
Tengo la
suerte de gozar de una familia “como Dios manda”: Encarnita Ocaña, una artista de pincel
y cincel, de lo bueno que ha salido de la Facultad de Bellas Artes de Granada y
su marido, Guillermo Pastrana, quien ha tenido el arte de conducir las
dotes creadoras de sus hijos.
¡Y qué
alegría de hijos! La mayor es Encarnita, violinista, quien ha centrado su toda su
creatividad musical en la enseñanza. Maestra en el arte de conjugar música y pedagogía.
Un tesoro de “seño”, que dicen sus alumnos.
Le sigue Sandra, la brillante
estrella de la música lírica. Sandra Pastrana, soprano internacional, afincada
hoy en Italia, es la gran invitada en los más prestigiosos festivales internacionales
y Óperas Houses. El
famoso director de cine Wong Kar Wai en su último trabajo “The Grandmaster”, ha
contado para la banda sonora con su emocionante voz de soprano interpretando “Stábat
Mater”, que acompaña una de las escenas más intensas de la protagonista
femenina Dong Er.
El tercer hijo, joven treintañero, Guillermo, alumno de Monighetti en
Basilea, lo que equivale a decir heredero del estilo de Rostropovich. Está considerado uno de los grandes talentos
de la interpretación en España. Arrancó su carrera musical con siete años y se
ha formado en Luxemburgo, Alemania y Suiza. Ha colaborado como solista con
orquestas de todo el mundo, entre ellas la de RTVE, y ha sido premiado en
numerosos concursos nacionales e internacionales. También, ha grabado para Radio
Nacional de España, que por otro lado ha retransmitido muchos de sus conciertos
a través de Radio Clásica.
Ensalzado por la
crítica, el público y los grandes profesionales con los que ha colaborado en su
fulgurante carrera, todos coinciden en destacar su musicalidad, la calidad de
su sonido, afinación y perfección técnica, además de su carisma sobre el
escenario.
Es el primer español en ser honrado con el prestigioso premio “Basler
Musikpädagogik Preis 2014” por su proyecto “Seitenhiebe für Violoncello”. Y estos días, ha sido distinguido con
el premio “El Ojo Crítico” de Música
Clásica 2014, que otorga Radio Nacional de España, por la “extraordinaria
calidad de su sonido, la fuerza de su personalidad artística y su proyección
internacional”.
¡Qué gozo ver unido tanto arte en tan gran familia!
domingo, 26 de octubre de 2014
CARA Y CRUZ
Amarás al Señor tu Dios…
Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
(Mt. 22, 34-40)
Bendito seas,
Señor de los océanos y de los riachuelos,de los árboles que alegran los bosques
y de las flores que adornan los jardines.
Gracias a Ti, brillan las estrellas y sonríen los niños.
Tu gracia aviva la savia de las viñas
y dora el trigo de las campiñas…
Tú eres, Señor, la cara
de nuestra moneda bautismal.
Bendito seas Tú que nos creaste en tu molde.
Nos hiciste patrón de mares y ríos,
cantautores de tus grandezas.
Nos inundaste de tu esencia
para amar con toda el alma a nuestro prójimo.
Eres, Señor, a un tiempo, la cruz
de nuestra moneda bautismal.
Bendito, Dios, por el amor divino y el amor humano,
cara y cruz de tu alianza sin fin,
haz y envés de tu materna paternidad.
Bendita tu Ley escrita en nuestro barro,
mandamientos gemelos
¡en sintonía fecunda!
sábado, 18 de octubre de 2014
LO QUE ES DE DIOS
…y a Dios lo que es de Dios.
(Mt. 22, 15-21)
Idearon tenderte una trampa
sin pensar que la moneda
de tu señorío,
contrariamente al
poderío del César,
era la enseña de tu Reino,
lejos de toda complicidad
con el poder establecido.
Una trampa,
olvidando que tu palabra
no está hecha
de pesados fardos,
sino de “lo que es de
Dios”.
…
Y “lo
que es de Dios”,
está en las plazas y en las calles
en los
templos y en los campos,
en las
horas y en los días…
“Lo que es de Dios” está en
confesar que nadie
es padre más que Dios; que nadie
es jefe, sino Dios.
Nadie, señor,
sólo Dios, el Señor de toda la historia.
“Lo que es de Dios” está
en la ley del servicio,
como motor de una
Iglesia
arraigada en los más
desfavorecidos.
…
Trampa...
¡Ayer y
hoy!,
cuando
suplantamos tu palabra,
con
nuestros hechos
solapadamente
farisaicos.
Trampa…
cuando nos divorciamos de la fe pascual
en la vida pública, como en la privada,
en lo social y en lo político.
Trampas,
muchas trampas… ¡Ayer y
hoy!,
mientras no nos medimos en parámetros
de sincera fraternidad.
viernes, 17 de octubre de 2014
EL PLANETA/14
El escritor mexicano Jorge Zepeda, bajo el seudónimo de Eduardo Nevado, ha ganado la 63
edición del Premio Planeta, dotado con 601.000 euros, por su novela “Milena y el fémur más bello del mundo”, seleccionada entre las
453 obras presentadas este año.
El argumento, siguiendo
los patrones del género nórdico, se centra en un grupo de antiguos compañeros
de colegio, hoy en importantes y diferentes puestos en la sociedad, que salvan
la vida de una prostituta croata, víctima de una red de trata de blancas, con
Marbella y México como escenarios de la trama.
Nacido en
Mazatlán, en 1952, se licenció en Económicas y se formó periodísticamente en El País de
Madrid. Jorge Zepeda fue amenazado en México, a causa de su primera novela
“Los corruptores”, donde hacía un ajuste de cuentas con el poder político. Fundó y dirigió el periódico Siglo 21, en
México. Asimismo, fue fundador y director del periódico Público. En 1999, dejó
la dirección de Público y asumió la subdirección de El Universal, en la Ciudad de México. También, en televisión, dirigió el programa “Código”.
Es autor, entre
otras obras, de “Los
Corruptores” (2013), “Los Suspirantes” (2012), “Los
candidatos de carne y hueso” (2011), “Los Amos de México” (2008)…
¡Mil parabienes a este escritor de raza, socialmente
tan comprometido!
domingo, 12 de octubre de 2014
EL FESTÍN
Bodas del Hijo. Un festín.
Multitud de invitados al banquete real.
Y multitud de excusas
instaladas en la vida cómoda,
y ciega,
declinan la invitación.
¡Necedad de nuestras disculpas!
…
Señor,
¿qué festín es éste tan importante
que tu generosidad ha vuelto a las calles y plazas?
Has tocado en el corazón de la morralla humana,
presa de hambre,
de andrajos y mendicidad,
y con ella
has llenado la sala de comensales,
desde las encrucijadas de la vida,
felizmente.
Ya comprendo…
estaba en juego la médula de tu evangelio
…
Señor,
hemos sido comensales de otras bodas,
que no son las tuyas,
despistadamente.
En los cruces de tu camino,
danos una nueva oportunidad
y haz que reparemos en nuestro vestido
de fiesta,
para gozo de la fraternidad global.
Opción esencial.
Y el extraño, y el vecino,
y cada uno de nosotros,
¡tu Iglesia!,
seremos la esposa en tu festín pascual.
Multitud de invitados al banquete real.
Y multitud de excusas
instaladas en la vida cómoda,
y ciega,
declinan la invitación.
¡Necedad de nuestras disculpas!
…
Señor,
¿qué festín es éste tan importante
que tu generosidad ha vuelto a las calles y plazas?
Has tocado en el corazón de la morralla humana,
presa de hambre,
de andrajos y mendicidad,
y con ella
has llenado la sala de comensales,
desde las encrucijadas de la vida,
felizmente.
Ya comprendo…
estaba en juego la médula de tu evangelio
…
Señor,
hemos sido comensales de otras bodas,
que no son las tuyas,
despistadamente.
En los cruces de tu camino,
danos una nueva oportunidad
y haz que reparemos en nuestro vestido
de fiesta,
para gozo de la fraternidad global.
Opción esencial.
Y el extraño, y el vecino,
y cada uno de nosotros,
¡tu Iglesia!,
seremos la esposa en tu festín pascual.
domingo, 5 de octubre de 2014
FRUTOS
…y se dará a un pueblo que produzca
frutos.
(Mt. 21, 33-43)
Señor, Dueño de la viña,
nos arrendaste tu viña
derrochando confianza en nuestras manos.
y pusiste toda esperanza en la vendimia.
Pero en medio de tu viñedo,
hemos usado tu preciado regalo,
la libertad,
para cargar fardos pesados sobre tus criados.
Olvidamos vendimiar ocupados en construir poder.
Olvidamos el fruto,
ocupados en apropiarnos tu palabra.
Y hasta zarandeamos a tu Heredero
en la misma puerta de su humanidad
recrucificándolo fuera de la viña.
Sí, a Él,
la piedra angular de la vida de ayer,
de la vida de hoy,
y de mañana.
Ha sido el nuestro un tiempo ciego…
Lo reconocemos.
Pero Tú no tengas reparo
en sentarnos en tu esperanza infinita
para que en la próxima vendimia hierva en nosotros
la novedad de los frutos …
Mira, pues, nuestra indigencia, Señor,
y no nos quites tu Reino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)